
El líder gastronómico ya busca consenso para desplazar al jefe de la central obrera tras el fracaso político de la alianza con Néstor.
Hugo Moyano se convirtió en el centro de los cuestionamientos de sus pares de la CGT por el fracaso electoral del oficialismo. Ayer mismo comenzó un operativo que apuntará, de máxima, a desplazar al líder de los camioneros de la jefatura de la central obrera, y de mínima a recortarle poder y obligarlo a negociar su gestión. El pase de facturas está previsto para mañana en una reunión de la mesa chica de la CGT. Cerca de Moyano prometieron resistir el embate.La campaña fue lanzada por el gastronómico Luis Barrionuevo, con el aval explícito de los “gordos” de la CGT y un guiño de los denominados “independientes”, Andrés Rodríguez (estatales de UPCN) y Gerardo Martínez (albañiles de UOCRA).
Hugo Moyano se convirtió en el centro de los cuestionamientos de sus pares de la CGT por el fracaso electoral del oficialismo. Ayer mismo comenzó un operativo que apuntará, de máxima, a desplazar al líder de los camioneros de la jefatura de la central obrera, y de mínima a recortarle poder y obligarlo a negociar su gestión. El pase de facturas está previsto para mañana en una reunión de la mesa chica de la CGT. Cerca de Moyano prometieron resistir el embate.La campaña fue lanzada por el gastronómico Luis Barrionuevo, con el aval explícito de los “gordos” de la CGT y un guiño de los denominados “independientes”, Andrés Rodríguez (estatales de UPCN) y Gerardo Martínez (albañiles de UOCRA).
Los sectores complotados alegaron contar también con el respaldo del jefe de los peones rurales (UATRE), Gerónimo Venegas, el gran triunfador de las elecciones en el ámbito sindical por su alianza con Francisco de Narváez.
Los contactos telefónicos ayer entre los sectores que componen la estructura de la CGT fueron innumerables. Excepto en el sector más cercano a Moyano, en el resto hubo acuerdo para recriminarle al camionero por haber expuesto a la central obrera en la campaña, durante el acto por el Día del Trabajador en la avenida 9 de Julio. En esa convocatoria Moyano llamó a los trabajadores a votar por los candidatos oficiales para respaldar la gestión de Cristina Fernández.
A diferencia de otras operaciones para debilitar a Moyano, la que comenzó ayer cuenta con un consenso inédito: tanto los “gordos”, como Armando Cavalieri (Comercio) y Oscar Lescano (Luz y Fuerza), como los “independientes” y el propio Barrionuevo se juramentaron ponerle fin al manejo discrecional del camionero en la CGT. Otro dirigente ofuscado es Roberto Fernández, jefe de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), un sindicato que históricamente fue aliado de Moyano a través de su anterior líder, Juan Manuel Palacios.
“Nunca lo quisimos a Moyano. La única razón por la que se sostuvo al frente de la CGT era por su relación directa con Néstor Kirchner, que después de la elección quedó como un cadáver político. El ‘Negro’ debería hacer lo mismo que Néstor hizo en el PJ y renunciar a la CGT”, razonó ante este diario un portavoz de los “gordos”.
La campaña nuclea, a su vez, a fundamentalistas y moderados. Entre los primeros, Barrionuevo llamó a todos sus amigos sindicales para convencerlos de la necesidad de exigirle esta misma semana la salida a Moyano. Si bien el gastronómico formó su propia “CGT Azul y Blanca” mantiene diálogo permanente con los “gordos” y los “independientes”. Los primeros en recoger el guante fueron Cavalieri y Lescano.
En cambio, Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez se mostraron más cautos. Tampoco toleran el manejo personalista del camionero pero reconocen que no es el momento adecuado para sacarlo de la central sindical y prefieren que de manera natural se deteriore su poder, hasta la semana pasada, absoluto. En esa misma línea se ubica el líder de la UTA.
Los fieles a Moyano prometieron resistir el operativo. “El proceso electoral no tiene nada que ver con el proceso orgánico de la CGT. No se puede trasladar mágicamente un resultado político al terreno sindical. Sin duda hay que analizar la cuestión política y la apuesta que se hizo, pero de ahí a responsabilizar de una derrota a la CGT, y trasladar eso a posibles desplazamientos y cambios no tiene nada que ver”, le dijo a este diario el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, uno de los principales consejeros de Moyano.
Fuente: Diario Critica de la Argentina