viernes, 2 de octubre de 2009

PROBREZA EN LA ARGENTINA

INFORME DE LA TV ESPAÑOLA PARTE 1 DE 2

INFORME DE LA TV ESPAÑOLA PARTE 2 DE 2

miércoles, 30 de septiembre de 2009

PORQUE EL PESCADO ES TAN CARO

Le vamos a contar algo muy llamativo que está sucediendo en Argentina desde hace varios años.

En el final de este comentario introductorio daremos a conocer una cifra que se desprende de esta historia que a más de uno va a dejar helado.

Se trata de un tema poco difundido en los medios masivos. En realidad, es más probable que aparezca en el National Geographic que en nuestra TV abierta. Sin embargo, insistimos, al final, llegaremos a un número que nos dejará atónitos.

Por estos días, la prensa argentina e internacional se ocupa extensamente de lo que está ocurriendo en Punta Tombo, Chubut, donde miles y miles de pingüinos llegan hasta esas playas cercanas a la Península de Valdez.
Los llamados pájaros bobos son la atracción para visitantes argentinos y extranjeros.

De todas formas, desde hace ya varias temporadas a estas pequeñas criaturas de 50 cm de alto les surgió una "competencia" que está alterando el mapa de las aves patagónicas.

Los albatros y las gaviotas se han multiplicado de tal forma en esa geografía nacional que algunos biólogos del CENPAT (Centro de Estudios del Medio Ambiente Patagónico) están estudiando de dónde proviene semejante cantidad de ejemplares alados.

A lo largo de todo el gigantesco golfo San Jorge y en localidades pesqueras aledañas de Chubut y Santa Cruz, los habitantes del lugar ven el cielo oscurecerse cuando las bandadas terminan literalmente tapando al astro rey.

¿De dónde salieron?

¿Por qué son tantos?, se preguntan. Usted, con razón, también se puede preguntar: ¿y esto que tiene que ver con nuestra realidad? Ya llegamos, esté atento a la cifra que le vamos a revelar..

Estos gigantes del aire despegan hacia el mar en busca de comida.. Los científicos dicen que cada día encuentran más comida, por eso se reproducen tanto, por eso son cien veces más que en los cercanos años noventa; cien veces más.

Resulta que tanto los albatros como las gaviotas encuentran cientos de toneladas de peces muertos muy cerca de la costa. ¿Es la contaminación?.

¿Es un fenómeno natural? No, es simplemente Argentina.

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación tuvo una desastrosa idea: retirar los inspectores que iban a bordo de los pesqueros y los fresqueros que buscan langostinos, cambiándolos por meros "observadores", con un casi nulo poder de policía.

Este hecho coincidió casualmente (o no tanto) con otras dos situaciones desgraciadas:

1. La Comunidad Económica Europea expulsó de sus mares a los buques congeladores que eran altamente depredadores. Ante la imposibilidad de trabajar en el viejo continente, las grandes empresas españolas emigraron hacia Argentina, donde la depredación es una palabra desconocida, casi sin uso.

2. Las autoridades provinciales de Santa Cruz y Chubut en los noventa completaron el círculo permitiendo a las naves factorías foráneas a tirar (sí, a tirar por la borda) aquel pescado que no les conviniera.

Desde entonces, los buques que buscan langostinos sólo se interesan por esta especie, que cuesta en el mercado internacional 18 dólares el kilo. Leyó bien, casi 60 pesos el kilo.

Por ello, arrojan al mar la merluza, el cazón, el abadejo, las rayas y hasta el salmón que caen en sus redes.

Como la merluza es un predador del langostino, ejemplares de muchísimo kilaje quedan atrapados, son llevados a la cubierta y luego arrojados al mar. Como estos peces viven a 80 o 90 metros bajo la superficie, una vez subidos al barco mueren por una normal diferencia de presión.
Aunque sean devueltos al océano, ya están muertos. ¿Quién se los come?
Acertó: los albatros y las gaviotas....

¿Sabe cuántas toneladas de merluza tira al mar cada uno de estos barcos de 40 o 50 metros de eslora? 10 toneladas diarias; 10.000 kilos. Siga sumando con nosotros. 10.000 kilos por día, sólo de merluza (no estamos contando centolla, ni abadejo, ni cazón, ni salmón, ni nada de eso) hay que multiplicarlos por la cantidad de barcos que salen a buscar langostinos.

¿Sabe cuántos son, cada día, sólo en esa zona? Nunca menos de cien.
Multiplique, cien barcos, que tiran diez mil kilos de merluza, son un millón de kilos de pescado arrojados al mar cada vez que sale el sol.
¿Sabe cuántos argentinos podrían comer estos manjares gratis cada día?
Un millón de compatriotas, que dejarían de tener hambre, porque un kilo de excelente pescado es un regalo de los dioses.

¿Sabe cuál es el país que tiene la mejor educación y la tecnología más avanzada del mundo? Japón. ¿Y sabe cuál es la base de la comida nipona? No es el arroz como nos hacen creer, es el pescado.

¿Hace falta detallar las virtudes que les traería a nuestros chicos alimentar sus cerebros con fósforo de nuestros mejores ejemplares marinos?.

Estos números que causan vergüenza fueron denunciados una y otra vez por los marineros no nucleados en el SOMU, el sindicato que dirige el impresentable "Caballo" Suárez, ese irresponsable titular del gremio marino que se emborrachó en el medio de una gira de Cristina Kirchner por Europa, generando un escándalo que motivó que lo sacaran de la delegación.

La oposición a Suárez les ha implorado a los empresarios, a los gobernadores patagónicos y a las autoridades nacionales, que terminen con esta depredación del recurso y que alimenten a la gente pobre, que también existe en el sur de nuestro país.

¿Saben cuál fue la respuesta de los dueños de las pesqueras españolas?

Tratan de no contratar personal de a bordo argentino, optando por peruanos y bolivianos que no se quejan de la depredación; porque, total, la plataforma continental no la sienten como propia.

Saben qué contestan los políticos argentinos? Les bajan los impuestos a las ganancias para que ganen más y no sigan protestando.

Hace pocas semanas, los marineros opositores se rebelaron y quemaron varias plantas de procesamiento en Puerto Deseado.
Uno de los pedidos, además del salarial, era que dejaran de tirar pescados muertos al mar.

Los científicos extranjeros que analizan la multiplicación de gaviotas y albatros señalan con resignación: "La causa de semejante mutación en la población de aves no es otra que la enorme riqueza de los argentinos, casi tan grande como su propia estupidez."

Por Alicia Jardel Profesora y Colaboradora de Investig'Action Bélgica

Ahora ya lo sabes. En lugar de amargarte, nada más, difundilo.

Este es otro de los interminables negociados que hacen los políticos a expensas de la riqueza de nuestro suelo, la apatía de nuestro pueblo, (y lo que es muchísimo peor) el futuro de nuestros hijos.
El que a mi casa no va, de la suya me echa.-

Un abrazo.-

ANÉCDOTAS IRREPETIBLES DE LA PATRIA

Bajo la presidencia del Gral. Roca, ante los riesgos de algunos conflictos fronterizos, éste, con patriótica previsión, encomendó al Gral. Pablo Ricchieri, que viajara a Alemania y adquiriera 40 mil fusiles Máuser para equipar convenientemente al ejército.

El general Ricchieri formalizó rápidamente la compra de los máuseres con las fábricas alemanas. En la entrevista final, se le acercó un representante de los fabricantes, quien le presentó un sobre y le expresó: -General, los fabricantes me han encomendado que le entregara este sobre con el importe de "la comisión" que le corresponde por su intervención.

Ricchieri abrió el sobre y encontró un cheque de un considerable monto. Sin titubear, tomó el cheque, lo endosó y se lo devolvió al funcionario diciéndole:

-Mande tres mil Máuser más.

Unos años después, el gobierno argentino, envió al Almirante Onofre Betbeder a Inglaterra, para controlar la entrega de los acorazados "Rivadavia" y "Moreno" en las debidas condiciones.

Éste viajó a los astilleros de Southampton y por 4 meses inspeccionó los barcos tornillo a tornillo. Al concluir satisfactoriamente su inspección, telegrafió al gobierno argentino para que saldara la cuenta. Al día siguiente, un empaquetado funcionario de levita, se presentó a su oficina y le dijo:

-Almirante, permítame que le entregue este sobre en reconocimiento por su trabajo y la imparcialidad con que ha cumplido su misión.

Betbeder abrió el sobre y retiró un cheque, e inmediatamente llamó a un secretario y le dictó la siguiente nota:

"El gobierno de la República Argentina cumple en agradecer a los directores de los astilleros la rebaja por la cantidad de 300 mil libras esterlinas, que han tenido a bien hacerle sobre el precio de los barcos".
Otros años más tarde, bajo la presidencia de Victorino de la Plaza, el presidente del Brasil viajó a la Argentina en una visita de confraternidad.
Entre los agasajos se programó el banquete oficial. Como éste no podía realizarse en la Casa Rosada, por hallarse en reparaciones, resolvió que se celebrara en la casa particular del presidente, en la calle Libertad. Al día siguiente del banquete, Victorino de la Plaza, llamó a su ama de llaves y comenzó a extender los cheques de su cuenta personal, para pagar a los proveedores. Al concluir le observó al ama de llaves:

-Señora, falta la cuenta de los vinos.

Ésta le explicó:

-Sr. Presidente, como era una comida oficial, se trajo los vinos de la bodega de la Casa de Gobierno.
Plaza le contestó:
-Señora, en mi casa el gobierno no paga los vinos. Vaya al almacén y reponga a la bodega las botellas que se consumieron.
En aquel entonces, la Argentina ocupaba el 6º lugar en la escala mundial.

POR SU CLASE DIRIGENTE...

DE DONDE SALIO ESTA MINA...???

De dónde salió esta mina...?
Que no sabe gobernar
Que solo sabe pasear
Y gastar nuestro dinero
Casada con un coimero
Vengativo y arrogante
Un estrábico atorrante
Que solo cosecha inquina.
¿De dónde salió esta mina...?
Que solo obedece al bizco
Mientras la plata del fisco
Se va a bolsillos privados
Y los ahorros ganados
los despilfarra en carteras,
Botox, joyas, peluqueras,
Haciéndose la que es fina.
¿De dónde salió esta mina...?
Que en el medio del derrumbe
Como que a ella no le incumbe
Se raja para otras tierras,
En tanto el llano y las sierras
Claman por más presupuesto
Mientras llueven los impuestos
Y estamos en la banquina.
¿De dónde salió esta mina...?
Que es una reina maceta
Puro arreglarse la jeta
Llegando tarde a las citas
Cuando juega a las visitas
En países extranjeros
Reluciente de alhajeros
Pero con alma de china.
¿De dónde salió esta mina...?
Que solo piensa en su facha
Mientras la gente está en racha
De inflación despidos y hambre
Chicos flacos como alambre
Jubilados sin un peso
Maestros buscando un hueso
Y vacía la cocina.
¿De dónde salió esta mina...?
que no conoce el país
ni el sorgo, el trigo, el maíz,
que cree que es yuyo la soja,
y hace lo que se le antoja
mientras la patria empobrece
sin mirar que el hambre crece
¿De donde salió esta mina...?

CRISTINA Y SCIOLI MANDARON LA INFANTERÍA POR PEDIDO DE LA EMBAJADA DE EE.UU

El dirigente del Partido Obrero afirmó que el gobierno estadounidense y la UIA “están atrás de una nueva ola noventista” y definió al conflicto en Kraft como “un caso testigo de un movimiento mucho más grande que se está gestando entre los trabajadores contra la burocracia sindical”. El caso de los empleados del subte, de los estibadores del Puerto y los posibles estallidos en Arcor, Fargo, Stani y Pepsico.




“El conflicto en Kraft es la punta de un iceberg de un cambio que se está gestando en el movimiento obrero”, definió el dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola a La Política Online y confirmó, así, que el Gobierno se enfrenta a un nuevo actor político, uno que lo corre por izquierda.

¿Qué hay debajo de esa punta de iceberg?

Ha expresado una tendencia de la clase obrera que quiere sacarse de encima una burocracia sindical que no va más. La huelga duró 38 días hasta el viernes, cuando han intentado quebrarla con infantería con el sindicato de la Alimentación y de la CGT del lado de la patronal.

Eso demuestra que en el medio fracasaron los intentos de la patronal de quebrarla por hambre, o través de los capataces que querían poner a andar las líneas de producción, o de la burocracia de (Rodolfo) Daer que jugó con su gente al interior de la fábrica para levantar la huelga. Pese a todo, los obreros siguieron respaldaron su representación sindical, que es independiente, que tiene un método de representación y de asamblea interno. En cambio, la burocracia sindical busca quebrar los conflictos desde la vereda de enfrente.

Los 2.700 trabajadores respaldaron a su cuerpo sindical y defendieron a los compañeros despedidos. La comisión interna son 10 delegados, pero después también hay 40 delegados de sección, que han sido despedidos.

Pero por ley, la empresa no puede echar a los representantes sindicales…

A los 10 de la comisión interna no porque tiene la protección gremial, pero a los otros 40, Daer no los reconoció nunca y no tienen esos fueros. Algo que da cuenta de que el propio Daer está atrás de este ataque de la patronal a la organización sindical de la empresa.

Los empleados del subte hoy pelean por que el Ministerio de Trabajo les reconozca al gremio separado de UTA, algo parecido a lo que reclamaban los estibadores del Puerto de Buenos Aires. ¿Hay una tendencia de los trabajadores a plantarse por fuera de la dirigencia de la CGT?

Todos ellos forman parte de la tendencia de los trabajadores a romper con la burocracia sindical. En algunos casos lo hacen conquistando un cuerpo de delegados, en otros, una seccional como es el caso de los Suteba combativos o los sindicatos de docentes universitarios, y en otros, constituyendo un nuevo sindicato, como es lo que quieren los trabajadores del subte.

Acá hay una mafia sindical. Muestran una fragmentación, pero forman parte de una misma casta ligada al poder patronal y al poder político y teñida en una enorme corrupción como se ha mostrado en el problema de las cajas negras de (Juan José) Zanola, las estafas con los remedios y las vinculaciones de esas cajas de las obras sociales con la campaña electoral de Cristina Kirchner y Julio Cobos.

¿Qué rol juega el Partido Obrero en esta "tendencia"?

El Partido Obrero está trabajando intensamente en la base de los obreros para desenvolver esta tendencia de desembarazarse de la mafia sindical.

Lo llamativo es el grado de organización que hubo en las últimas manifestaciones. Ayer por el conflicto de Kraft, en poco tiempo distintas organizaciones, entre trabajadores, desocupados de agrupaciones piqueteras y estudiantes que responden a la FUBA, bloqueaban los accesos a Capital, ¿quién coordina estos movimientos?

Eso tiene que ver con la existencia de organizaciones territoriales y organizaciones sociales que tiene capacidad de movilización. Estas organizaciones son hijas del argentinazo de 2001.

Defender este proceso, contribuye a su propia lucha. Las organizaciones estudiantiles que pelean contra la liquidación de la educación pública, ven reforzar su fuerza con el del movimiento obrero. Y otros gremios creen que si ganan los trabajadores en Terrabusi, ellos también pueden reforzarse contra su burocracia y su patronal. Kratf es un caso testigo.

Y hay una impronta en el PO de asumir el método de los piquetes, como lo hicieron los trabajadores de la ex Terrabusi. Lo importante es la constitución de centenares de agrupaciones sindicales que disputan por una nueva dirección del movimiento obrero. Nosotros impulsamos agrupaciones antiburocráticas que se basan en asambleas de fábrica.

Dijo que Kraft es un caso testigo, ¿en qué otras empresas notan este movimiento?

En el sindicato de la Alimentación hay muchos cuerpos de delegados opositores. En Arcor, en la localidad de Salto, en Fargo, en Moreno, en Stani en San Fernando, en Pepsico, en la zona norte, y la Terrabusi que conmovió a todo el país por la huelga y el corte. Y eso sólo en este sector, pero así pasa en cada gremio.

Lo de Kraft, ¿tomó por sorpresa al Gobierno?

Lo que claramente hizo es ponerlo en crisis. El Gobierno ha actuado del lado de la multinacional. En 38 días de huelga, no hicieron nada, no intervinieron. Dictó primero una conciliación, la empresa la violó y el Ministerio no hizo nada. Y ahora Cristina Kirchner y Daniel Scioli mandaron la infantería por pedido de la embajada de EE.UU., lo que indica una cobardía espantosa. Y (Hugo) Moyano dio la señal para actuar cuando dos días antes de la represión dijo que era un paro de los izquierdistas.

Después del discurso de “no reprimir las protestas sociales”, llamó la atención la presencia de infantería…

Ojo que el Gobierno ya había reprimido huelgas. Lo hizo con los petroleros de Santa Cruz, los portuarios de Mar del Plata y con los del Casino. Pero esta vez fue por mandato de la Unión Industrial (UIA) y de la embajada de EE.UU. Esto es un cuadro nuevo.

Detrás del conflicto en Kraft hay una idea de flexibilización laboral ligada a la fusión con Cadbury que se discute a nivel internacional y que será del orden de los U$S 17.000 millones. Cadbuty sería absorbida por Kraft. La UIA está atrás de una nueva ola noventista en materia de relaciones laborales. El movimiento obrero tiene que elaborar un programa para defenderse de esta nueva embestida del empresariado que nos quiere hacer pagar la crisis. Y no surge ni del moyanismo, ni del barrionuevismo, ni de ninguna de las centrales sindicales, se está elaborando por abajo.

¿Esta olla a presión comenzó a destaparse con el fallo de la Corte que permitió la libertad sindical?

Nosotros lo vemos al revés. La Corte está buscando canalizar en un nuevo esquema que incluiría cierta libertad sindical, un movimiento que tiene un alcance muy superior al que tiene el fallo. Es un fenómeno de fondo, está en discusión la forma de conducción del movimiento obrero.

COMENTARIO DE LECTORES

Gabriel
29-09-2009 18:27
No nos damos cuenta pero K. abrió la Caja de Pandora. Hay mucho odio social, mucho resentimiento y mucha bronca con hambre de verdad, armas por doquier e Iran Chavez y EE.UU jugando con nosotros en el medio. Lamento decirles estimados foristas que esto termina muy pero muy mal.


Luchi
29-09-2009 17:58
Y LA CGT DONDE ESTA PARA DEFENDER LA FUENTE DE TRABAJO O LO QUE DEFIENDE ES LA FUENTE DEL GOBIERNO

LA ONCCA ES UN “ORGANISMO CORRUPTO”

Entre los productores se habla de un misterioso “15 %” que permitiría cobrar las compensaciones en tiempo y forma. Las opiniones de los legisladores de la oposición que siguen de cerca el funcionamiento del cuestionado organismo.La revelación del caso de un importante feed lot que cobraba subsidios en tiempo récord a través de un circuito que aceleraba los pagos.
El escándalo de la ONCCA por el manejo irregular de fondos públicos va creciendo día tras día mientras salen a la luz nuevos hechos de corrupción por parte de funcionarios que trabajan en el organismo que dirige el cada vez más cuestionado Emilio Eyras.

El viernes pasado La Política Online reveló las sospechas de la existencia de un circuito informal para “acelerar” el pago de millonarias compensaciones a un importante feed lot de la zona de Dolores (ver nota adjunta), que cobraba con unas pocas semanas de espera luego de presentar la documentación. Incluso se habla entre los productores de un misterioso “15 %” que destrabaría los interminables trámites burocráticos, necesarios para cobrar las compensaciones.

Según las fuentes consultadas por este medio, lejos de tratarse de un caso aislado este camino sería una práctica común de muchas de las empresas del sector beneficiadas por los subsidios cobrados en tiempo y forma.

Esto es al menos lo que indicaron hoy a LPO varios diputados nacionales que conocen muy bien los manejos de fondos por parte de la ONCCA, dinero que, según anuncia el propio Gobierno nacional, debería garantizar “la defensa de la mesa de los argentinos”.

“Hay una falta de transparencia notable en la entrega de subsidios. La poca información que brindan sobre el manejo de fondos hace todo mucho más engorroso”, dijo Francisco Ferro, diputado de la Coalición Cívica por la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, el diputado radical por La Pampa, Eduardo Kenny, disparó: “La ONCCA está siendo manejada por un grupo de corruptos como si fuera una Sociedad Anónima, perjudicando de manera tremenda a todos los productores agropecuarios”.
Christian Gribaudo tampoco se quedó atrás: “La ONCCA es un organismo corrupto funcional al manejo oscuro de los fondos públicos. Se trata además de un espacio extorsivo para el campo que debería ser eliminado de inmediato”, apuntó.

Por último, la diputada nacional de la Coalición Cívica, Virginia Linares, aseguró que “la ONCCA es un negocio exclusivo de los amigos de los Kirchner, diseñado además para hacerle aún más difícil la vida a los hombres de campo”.

Denuncie a la ONCCA.com

En este contexto, el grupo de diputados nacionales que componen la Mesa de Consenso Agropecuario, mañana presentará formalmente el flamante sitio de Internet que brinda la posibilidad de efectuar denuncias contra el organismo (www.denunciealaoncca.com).

La idea de los legisladores opositores es dar a conocer sin ningún tipo de censura todas aquellas maniobras irregulares referidas al pago de compensaciones de la ONCCA. La propia necesidad de crear un sitio específico para canalizar estas denuncias da un indicio de su caudal, que podría indicar que se está ante un mecanismo estructural de presunta corrupción.

Es más, según señalaron a este medio los diputados creadores de la web, hoy mismo ya han comenzado a recibir varias denuncias con datos certeros de irregularidades que involucran a actuales y ex funcionarios del organismo kirchnerista. Además, este grupo de legisladores se reunirán mañana martes por la tarde para evaluar el rol que debería cumplir el organismo creado en 1996 por el entonces titular de la Secretaría de Agricultura, Felipe Solá, quien este año declaró públicamente

NO REPRESENTAN EL CAMBIO



RÍOS CRUZA A RICARDO COLOMBI, POR SU PEDIDO DE RESPALDO AL PERONISMO


El senador Fabián Ríos reciente candidato a la gobernación por el PJ CpC cruzó a Ricardo Colombi quien el domingo confronta en un ballotage con Arturo Colombi, luego de que apelara a la base electoral del peronismo ya que según sostuvo aspira como al cambio en la provincia. "Ricardo Colombi no representa el cambio, antes es el inicio del problema", sostuvo sin embargo Ríos.



“Ricardo Colombi no es el cambio de ninguna manera. Es mas de lo mismo, incluso es el origen del problema, el inicio la nefasta era de los Colombi. No puede hacerse el desentendido después de todos los males que trajeron a la provincia. Presentarse como parte del cambio es una caradurez extraordinaria, el fue gobernador y así nos fue, el declaró heredero a su primo y así nos fue, que se hayan peleado por la caja pública y ahora estén enfrentados acusándose todos los días de corruptos habla por si solo de quienes son los Colombi”, conjeturó


“Lo que esta intentando hacer Ricardo es engañar a la gente que nos votó. El puede pedirles que le voten y la gente puede decidir lo que cree más conveniente, lo que no puede es engañarlos y desentenderse de todo lo que hizo en este tiempo”, agrego

El Partido Justicialista y Correntinos por el Cambio sumaron casi un 31 % del electorado en el primer turno electoral y por muy y aún confían en que tendrá curso favorable una apelación ante la justicia federal por supuestas irregularidades comiciales.


El Partido Justicialista y Correntinos por el Cambio resolvieron el domingo no respaldar a ninguno de los dos candidatos ya que considera "no tienen diferencias entre sí" y están muy lejos del "proyecto esperanza". Pero no todas sus principales figuras acataron la resolución, enseguida el legislador Eduardo Galantini hizo un llamamiento para votar a Ricardo Colombi cuya gestión acompañó en carácter de vicegobernador entre 2001 2005 .


“El cambio no es Ricardo Colombi, ni Pedro Braillard Poccard, ni Pocho Romero Feris, todos ellos son mas de lo mismo. Es decir el cambio no pasa por figuritas repetidas y conocidas por todos los correntinos por sus actuaciones nefastas. Ninguno de los Colombi es el cambio ni tampoco ninguno de los Romero Feris que son sus socios” concluyó Fabián Rios.

ESTO NO ES EL 2001, PERO EL CONFLICTO SOCIAL VA A CRECER

El líder de la Corriente Clasista Combativa advirtió que la crisis fiscal que sufren las provincias podría desembocar en el pago de salarios con bonos “lo que significa una reducción del 30% del poder adquisitivo de los trabajadores”. Señaló que se suma a esto un inminente tarifazo del gas, lo que “ agravará la tensión social”.


Alderete, nacido hace 57 años en la ciudad de Salta, accedió a charlar sobre el creciente conflicto social que hoy volvió a sumir en un caos de protestas a la Ciudad de Buenos Aires. Este ex obrero metalúrgico y del sindicato de Camioneros, no ahorró críticas hacia Néstor Kirchner y la “burocracia sindical de la CGT.

En los últimos cortes de ruta, tomas y distintos conflictos sindicales, fue notable ver una coincidencia en el rechazo a la CGT y en particular a Hugo Moyano

Sí. Nosotros lo veníamos anticipando algunos meses atrás. Decíamos que la crisis nos iba a tocar y que iba a agudizar los problemas existentes, como la pobreza y la indigencia. Por eso, proponíamos una ley que impida los despidos y las suspensiones, para que estas empresas, que acumularon una fabulosa ganancia en estos seis años de crecimiento económico, no descarguen la crisis sobre los trabajadores. Sabíamos que las cosas iban a explotar por los aires.

¿Por qué centran la crítica en la CGT?

Porqué ante la agudización de la pobreza, del hambre, de la desnutrición de los chicos, no podemos esperar nada de los sindicalistas tradicionales que lo único que hacen es preocuparse de su bienestar, de hacer negocios con el Estado, de conservar el poder y el sillón en el sindicato.
¿Y si son tan ineficaces, cómo se explica que conserven el poder durante décadas?
Conservan el poder porque hacen fraude permanentemente en los gremios. Aquél que aparece como opositor lo hacen echar de la planta en la que trabaja, al que se presenta en las elecciones lo aprietan, se inflan los padrones. Es muy difícil poder competir para sacarles la dirección en los sindicatos.

¿Está diciendo que el modelo sindical actual está obsoleto?

No, pero sí parece obsoleta su actual conducción, como quedó demostrado con el caso Terrabusi. Deberían jugarse el pellejo como se lo juegan los compañeros de la comisión interna de Terrabusi (Kraft). Estos últimos demostraron que así se defiende el clasismo, así se defiende a los trabajadores. Esto puede marcar un hito en el sindicalismo en la Argentina.

¿Qué papel tiene el Gobierno en este contexto?

El Gobierno dice una cosa y hace otra. Un gobierno que dice ser popular no puede estar contra los trabajadores, contra los pobres e indigentes. Un gobierno que se dice nacional no puede darle toda la venia a una empresa monopólica yanqui. Se está sincerando el carácter de este gobierno en la disputa con Terrabusi. Primero se lavó las manos y cuando tomó posición, lo hizo a favor de la empresa. Aníbal Fernández podría haber negociado con la empresa y con los trabajadores, en vez de mandar la caballeriza. Cuando uno manda a la caballeriza se hace la imagen del 2001. No hacía falta pegarle de la forma que les pegaron a los trabajadores de Terrabusi. Pnesaron que nos iban a amedrentar y pasó todo lo contrario.

Usted sostiene que el conflicto se va a agravar…

Exactamente. Estamos juntando distintos pensamientos y organizaciones para pelear juntos, porque si peleamos separados quedamos inmovilizados porque son muy poderosos aquellos con quienes tenemos que luchar.

¿En los medios ya se habla de “estallido social”, usted cree que la actual situación puede desembocar en ese tipo de cuadro político?

Nosotros no somos inocentes y sabemos que algunos sectores empujan para ese lado. Pero si ocurre, va a ser responsabilidad pura y exclusiva del gobierno. Deberían solucionar aunque sea en algo los problemas que tiene la gente, en lugar de ponerles motes, descalificarlos. Dicen son de extrema izquierda, pero lo único que quieren los obreros es alimentar a sus familias.

Cuasimonedas y despidos

¿Existe alguna similitud entre la actual situacióny la crisis del 2001?

Hay una situación parecida, pero no igual que en el 2001. No nos podemos olvidar que venimos de seis años de crecimiento ininterrumpido, y eso no pasó antes del 2001. Todos sabíamos cómo veníamos desde 1999. Pero ahora algunas provincias ya están preparando las cuasimonedas, que cuando aparezcan significarán lisa y llanamente reducción salarial. Porque los estatales que cobren en cuasimonedas tendrán de buenas a primeras un descuento del 30 al 40 por ciento, y no se van a quedar quietos.

¿Temen que haya más despidos?

Sí, van a haber muchos más y por eso decimos que tiene que haber una ley que impida que las empresas trasladen la crisis a los obreros.

¿Qué piensa de estos nuevos líderes que se observan en los movimientos sociales, estos jóvenes que parecen estar relevando a los líderes tradicionales?

Aquellos que siguen pensando que hay una solución, salen por fuera de sus direcciones. En eso juegan un papel principal los jóvenes, que van al frente. Le dicen basta a este tipo de direcciones que lo único que hacen es entregarlos. La estadística del propio gobierno dice que en la provincia de Buenos Aires hay más de 500 mil jóvenes de 18 a 25 años que no estudian ni trabajan. Y el Estado no tiene una política para salir al encuentro de esos jóvenes. Es un problema serio y los conflictos sociales van a ser cada vez más numerosos.

La oposición

¿Y qué rol juega la oposición en este conflicto?

La oposición le dio tiempo al gobierno después de las elecciones cuando parecía que estaba nocaut y quedó enredada en sus propios piolines, porque todos quieren ser candidatos presidenciales, todos quieren ser figura, entonces la oposición queda dividida totalmente y cae siempre en el juego de Kirchner.
¿Cuál es la salida política entonces?

Es a través de las multisectoriales, que nucleen distintas fuerzas políticas y sociales que también tienen que ponerse los pantalones largos y pensar en un país con todos los argentinos adentro. Tienen que cambiar muchas leyes y tiene que cambiar el sistema, porque el Estado está corrompido hasta los cimientos. Y el cambio lo puede hacer solamente la gente en la calle, no hay otra forma.

¿Algún conflicto en particular está por venir?

Sí, el ministro Julio De Vido la última vez que fue al Congreso dijo que habían derrogado el tarifazo del gas, pero en realidad fue una suspensión. Ahora, le sacaron el subsidio a las grandes empresas y el tarifazo va a regresar. En las próximas horas se va a concretar un aumento muy grande del gas.

MAFIA DE LOS MEDICAMENTOS

MÁS ALLANAMIENTOS Y UN DETENIDO


El juez federal, Norberto Oyarbide, que investiga la venta de remedios truchos, ordenó nuevos procedimientos en el Conurbano y Córdoba. En Paso del Rey fue apresado un hombre de en cuya casa se encontraron medicamentos presuntamente adulterados, y recetas y sellos médicos falsos





El juez federal, Norberto Oyarbide, ordenó tres nuevos allanamientos en el Conurbano y Córdoba en el marco de su investigación sobre la mafia de medicamentos truchos, y la policía detuvo a un hombre en Paso del Rey presuntamente vinculado a la venta de remedios adulterados.

La detención, según revelaron esta mañana fuentes del caso a una agencia, se produjo a última hora de anoche en una vivienda de la localidad bonaerense de Paso del Rey, donde fue apresado un hombre de 56 años que en ese momento "estaba acondicionando y clasificando decenas de cajas con medicamentos oncológicos con vestigios de ser falsos, de acuerdo con un informe preliminar realizado en el lugar por los especialistas del INaMe (ANMAT)".
El hombre -cuya identidad no fue revelada- fue apresado en el marco de un allanamiento ordenado por el juzgado de Oyarbide y concretado por personal de la División Investigación Técnica del Delito de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

El allanamiento fue realizado en el domicilio del detenido, en la calle Zapiola al 600 de Paso del Rey.

"Al momento de la irrupción en la vivienda, los detectives lograron sorprender al comerciante acondicionando y clasificando decenas de cajas con medicamentos oncológicos con vestigios de ser falsos", dijeron las fuentes.

Los investigadores policiales detectaron también la existencia de sellos de profesionales médicos falsos, y medicamentos para pacientes insulino-dependientes (Betalin Hu 100 Insulina) dispuestos en ampollas y otros para la autosuministración diaria de dichos enfermos.

Esos medicamentos, según los técnicos que estuvieron en el lugar, "evidenciaban signos de ser adulterados en su presentación y contenido, como también en otros casos eran originales pero vencidos, todos ellos sin que se respetara la cadena de frío que se impone como exigencia para su guarda y comercialización".

Simultáneamente, personal de la Delegación Córdoba de la Policía Federal realizó otro allanamiento en la capital de esa provincia, vinculada a la misma causa, donde se secuestraron medicamentos oncológicos y para pacientes insulino-dependientes que se hallaban vencidos en algunos casos, y en otros casos presentaban "signos evidentes de adulteración", añadieron las fuentes.

En el caso del allanamiento de Paso del Rey, el juzgado a cargo de Oyarbide dispuso el procesamiento del detenido, en el marco de la causa caratulada como "Envenenamiento o adulteración de medicamentos".Por otro lado, los investigadores no descartan que los medicamentos secuestrados que aunque eran originales en presentación y contenido estaban vencidos, "podrían ser producto de ilícitos tales como la modalidad piratas del asfalto".

martes, 29 de septiembre de 2009

EXTREMA PREOCUPACIÓN EN OLIVOS POR LOS NUEVOS LÍDERES PIQUETEROS REBELDES

El kirchnerismo se quedó atónito ante la marcha de movimientos no alineados que jaqueó puntos críticos de la ciudad y de 13 provincias del martes. Los sorprendió la existencia de esa organización y logística y hablaban del “monstruo” que se creó ante sus propias narices. Mientras las pantallas cubren los incidentes en la ex Terrabusi, ya hablan del “control de la calle”.




“Perdimos la calle”. Esa frase, en tono crítico, se soltó de la lengua de uno de los tantos operadores K que recorren día a día el entorno de Néstor Kirchner. Estaban en la Quinta de Olivos y en la tele veían como una multitud con banderas de agrupaciones sociales de las que ni siquiera se habían anoticiado de su existencia le paralizaban el país.



Esto fue el martes por la tarde, cuando una marcha de piqueteros cortó los puntos neurálgicos de la ciudad y otros tantos en 13 provincias reclamando el fin del clientelismo en el reparto de planes de trabajo para cooperativas. En el corazón del gobierno, hablaron del “monstruo” que creció durante estos seis años que ellos tuvieron el control, mientras insistían en abrir el juego sólo a unos pocos actores, como Luís D´Elía o Emilio Pérsico.



El listado de agrupaciones que organizaron esta marcha múltiple es extensa. Estuvieron: Movimiento Unidad y Lucha; Movimiento Territorial de Liberacion (MTL) “Rebelde”; Fogoneros; Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTD) y Agrupaciones Territoriales Del Frente Popular “Darío Santillán”; Frente territorial 26 de junio (Coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD) “Aníbal Verón”; Resistencia Popular, MIP, CPS 29, MTR Santucho, MDVG, OLP); MTR Por La Democracia Directa; Convocatoria Para la liberación; Agrupación “María Claudia Falcone”; Movimiento de Trabajadores Organizados por la Revolución (MOTOR); Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); Federación de Organizaciones de Base (FOB); MTD Aníbal Verón; NF - Agupación Territorial Víctor Choque; y Fubadeyo.



Un duro impacto en la cúpula gubernamental tuvo el nivel de logística y organización de estoa grupos. Cortaron con puntualidad inglesa desde las 13 a las 16 la autopista La Plata–Buenos Aires a la altura del Km 52, en cercanías de la ciudad, 50 personas; en la misma autovía a la altura del Km 8,5, 500 personas; en Puente Pueyrredón, otras 200 personas, en Puente Uriburu, 60 personas; y en Puente Saavedra, 45 personas.



Asimismo realizaron protesta principalmente en accesos y rutas claves en las Provincias de: Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, Rosario, Salta, Jujuy, Santa Fe, La Rioja, Misiones, San Juan, Catamarca, Chaco, Formosa, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.



En Olivos comparaban el tiempo y el trabajo que a ellos les puede llevar organizar una movida de ese tipo, coordinando tantos grupos distintos y en tantos puntos del país que se asustaron.



Todo empeoró por la noche, cuando prendieron de nuevo la televisión, sintonizaron TN y se encontraron con que los jóvenes líderes de estas agrupaciones estaban en pantalla y distaban del perfil habitual que comanda estos grupos. Eran jóvenes y académicamente preparados. Y estaban enojados.



“¿Cómo se nos pudo pasar por alto la aparición de estos chicos en los barrios si hace 6 años somos gobierno?”, repetía un alto funcionario de la Casa Rosada con trato directo con el matrimonio presidencial y estrecho vínculo con los piqueteros K. Justamente en estos recayó alguna crítica: no entendían como en los mismas calles que ellas caminan se gestó este “germen” sin que nadie los tomara en serio.



La orden que bajaron, inmediatamente, es empezar a perforar capas y descubrir quiénes tienen el poder en estos grupos. También conocer cuáles son sus puntos de interés. Los quieren con ellos.



Hoy prendieron de nuevo la tele y vieron como la policía se enfrentaba cara a cara con los trabajadores de la ex Terrabusi. Volaban palos y piedras para un lado y respondían con gases lacrimógenos y balas de goma del otro. “Perdimos la calle”, repitieron. Otros, los más perversos, se animaron a recordar los días previos a la caída de Fernando de la Rúa. Por eso se centraron en retomar las riendas. Ese es su plan. Y es urgente.


COMENTARIO DE LECTORES
J
28-09-2009 23:21
ALBERTO TAGG, QUE SIMBOLO TU MENSAJE, HASTA CUANDO,...YO TE EXPLICO, HASTA SIEMPRE,...CON KIRCHNER O CON EL QUE SEA, LA CORRUPCION ES PARTE DEL SISTEMA POLITICO MUNDIAL, NO PODEMOS TARDAR TANTO TIEMPO EN DARNOS CUENTA DE ESO,....DESACREDITAR A UN POLITICO POR LADRON, ES COMO DISCRIMINAR EN AFRICA A UN TIPO POR NEGRO, SON TODOS NEGROS,...LA DIFERENCIA ES QUE HAY SECTORES MUY MALINTENCIONADOS COMO LO FUE EL MENEMISMO Y LO ES HOY EL PRO, Y SECTORES COMO LA UCR QUE NO SABEN GOBERNAR PERO NO TIENEN MALA INTENCION,...Y ESTA EL KIRCHNERISMO QUE HACE BIEN LAS COSAS, POR MAS QUE QUIERAN DISFRAZAR LA REALIDAD, DESDE EL 83 HASTA AHORA ESTOS SON DIEZ VECES MEJORES QUE SUS ANTECESORES QUE SON LOS QUE NOS LLEVARON AL 2001, EL RESTO SON TODOS DISCURSOS PROPIOS DE EPOCAS PASADAS, DE GENERACIONES QUE NI SE HAN DADO CUENTA DE LAS TRANSFORMACIONES MUNDIALES Y POCO ENTIENDEN DE GEOPOLITICA, OBVIO QUE TENGO 31 AÑOS.

kolor28-09-2009 14:49
Lo que pasa es que al tener demasiado fija la vista en la "lata" se pasa desapercibido lo que ocurre en derredor...

Alberto Tagg
28-09-2009 13:31
Nuevas incorporaciones, aviones de Embraer brasileros a U$S 35 millones cada uno, ( los Airbus salen mas baratos de la misma cantidad de pasajeros) ,pero no dejan U$S 6 millones de diferencia por unidad .Se fue Jaime o sigue en el cargo.Todavia siguen con las compras directas ,sin licitacion, da mas trabajo arreglarlas.
Las turbinas de Río Turbio dan un promedio de costo de U$S 3.74 millones de costo por MW, en todo el mundo (Chile incluido ) cuestan un promedio de U$S 1,29 millón hasta U$S 1,96 millón, otra vez se nos cayo la diferencia.
Pasa lo mismo en todas, este gobierno de patriotas nos sale carísimo, a los humildes ciudadanos que pagamos todo.
Creo que debería haber posibilidades de enviar un inspector (si queda y no los usaron todos con Clarín) a las empresas M&S Oil, Gotti sa, Lázaro Baez SA. Infinity, Hipódromo de la CABA, YPF a su nuevo grupo ejecutivo, Bcos. de Sta.Cruz,Sta.Fe, Bersa., Petersen ,Thiele y Cruz ,Construcciones y Mandatos, Esuco S.A. y podemos seguir un rato mas de nombres de vigorosas exitosas empresas comerciales y sus accionistas. ¿Se podrá mandar algún inspector a Electro ingeniería a la provincia de Córdoba, para ver la participación de las últimas licitaciones en el país y la compra de Radio del Plata?
Será interesante que se haga una inspección al Secretario de Obras Publicas de la Nación, para ver el valor de viviendas en Santa. Cruz a 2,5 veces mas caras que en el resto del pais.Ya que están también al Ministerio de Planificación para ver los gastos de partidas del presupuesto en que se usan, y porque cambian de nombre y de programa a mitad de año.
¿Para Skanska, y el fideicomiso del Bco. Nación, que financiaba gasoductos, que duplicaban su precio de licitación, habra quedado disponible alguno de los inspectores de la Afip que están tan ocupados para adversarios políticos?
Se podría revisar las licitaciones otorgadas (adjudicadas) a los muchachos de la empresa Alston , en la señalización de los subterráneos de la ciudad de Bs. As. Que sigue manejando la Nación. Mas la provisión de coches, que antes lo fabricaban en San Pablo y se pagaban acá.Tambien se la asignan desde el gobierno Nacional. Habrá que ver como se reemplaza el negocio del tren bala.?
Hasta cuando la prepotencia de los estandartes que se autotitulan defensores de la democracia? Hasta cuando la hipocresía y el doble discurso llenos de falsedades y estafas a la ciudadanía manejados por la mafia organizada desde la política que vino de Santa Cruz.

J
27-09-2009 22:49
cuanta pelotudes dios mio, asi nos va a los argentinos, tanta gente boluda,...dan lastima, este es un site de politica, y la mayoria de los que comentan no saben nada, tocan de oido,....a todos los que estan tan disgustados con el gobierno, VOTEN AL RADICALISMO O AL MENEMISMO QUE TAN BIEN GOBERNARON DESDE EL 83 HASTA EL 2001, QUE BUENO QUE YA ME VOY DE ESTE PAIS PORQUE CON TANTOS PELOTUDOS JUNTOS ESTA CONDENADO AL FRACASO.

J
27-09-2009 17:21
ESTE ES UN PAI DE LLORONES, VAYAN A CUALQUIER OTRO PAIS LATINOAMERICANO Y VAN A SABER LO QUE ES LA INSEGURIDAD, EN SAN PABLO LOS NARCOS QUEMARON COLECTIVOS Y MANTUVIERON LA CIUDAD VACIA HACE UN PAR DE AÑOS, Y ASI TANTOS OTROS EJEMPLOS, NO SABEN NADA, SON TODOS IGNORANTES, UN PAIS DE TARADOS COMO DIJO MUJICA, SI HUBIERA TRABAJO PARA TODOS NO HABRIA PIQUETES Y PERSONAS REVOLVIENDO LA BASURA PARA VIVIR,...PERO UNA DECADENCIA DE 40 AÑOS NO PUEDE REVERTIRSE CON UN BUEN GOBIERNO DE CINCO AÑOS.

antinazi
27-09-2009 13:57
Si los que protestan son los patrones agrarios esta todo bien, o los "reprimimos" de forma "light", con empujones y pataditas. Ahora, si los que salen a la calle son estudiantes u obreros, ahi si, policia bonaerense con gases, la montada, balas de goma, etc.
El gobierno de los DDHH asiente ante el requerimiento de las camaras empresariales y reprime trabajadores, para que no se rebelen y acepten ser despedidos u explotados sin chistar.
Y los estupidos de turno le hacen el juego: periodistas, automovilistas, motoqueros, taxistas, colectiveros. Porque quieren "orden" a toda costa y los "negros" que laburan parece que ya no estan tan mansos. En hora buena...

armando
27-09-2009 12:01
ya es hora muchachos, esto no da para mas, pues que
se vayan ya, o los hechamos. No estaria mal que se vayan
a cobijar con el venezolano.

pregunton?
27-09-2009 10:54
che, me parece o estan censurando los comentarios adversos a uds (la politica online), el que escribio esto esta bajo los efectos de algun alucinogeno, se parecena a clarin, uds eran otra cosa...
por favor....

la sorda
27-09-2009 00:35
La verdad es que en este País, la única manera de lograr que te escuchen es haciendo piquetes, si pedis algo porque verdaderamente lo necesitas te cierran las puertas en la cara, aun sabiendo que tu reclamo es justo y amparado por ley todos se cag en la ley.para acceder a un trabajo siempre encontras trabas de todo tipo, y si no tenes que andar con el jefe para quedar efectivo aquí todo tiene precio sucio y nada puede ser por derecha como soñaron nuestros padres, o nosotros mismos.Felicito de corazón a esa gente que lucha tratando de ser oidos, pues yo que soy sorda por mala práxis hacen 6 años que hago trámites para conseguir mi fuente de trabajo pero todos los Gobiernos son mas sordos que yo, les digo no me detengo sigo rompiendo las BBB las para que respeten mis derechos ustedes tampoco se detengan como dice el refrán persevera y triunfaras Martha la sorda 10.

JulioEmilio
27-09-2009 00:23
Un país descontrolado, mediocre, violento y crispado se ha convertido en tierra de nadie mostrando la decadencia y la falta de responsabilidad de un gobierno dispuesto a sostener el caos antes de imponer el orden y la justicia, por ser algo que no conjuga con sus ideales.
-Al decir esto no nos referimos a Honduras sino a nuestra Argentina, país descontrolado y crispado por los Kirchner, desgobernado con enfrentamientos interminables.

hele
26-09-2009 22:26
Recien,se dio cuenta, que la gente sale a la calle,cuando tiene hambre???? o creia que esta gente,jefas y jefes, vivian con los 150 pesos que les dan desde el 2002????en cambio,a KK,,no le alcanza con ganar 46 millones en 2008,,,que sigue robandonos ...Estos pobres,(de bolsillo),,,pero llenos de voluntad,y coraje,,son los que sacaran a los KK, del gobierno,y del pais....Adelante muchachos,,,los apoya todo el pueblo argentinos,,,menos la lacra KK,,,,Viva la Patria!!!!

Callejas
26-09-2009 20:28
Si eso es cierto, vale lo de siembra viento y cosecharás tempestades.

Ana Real
26-09-2009 20:25
Kirchner y la mujer ya deben estar preparando las valijas para correr a refugiarse a la embajada de Brail en Honduras. Dos oligarcas màs no ocupan demasiado lugar, no?
Mendocino Harto
26-09-2009 20:08
El refran dice "El que a hierro mata a hierro muere". Ellos estimularon a los patoteros y piqueteros "K". Ellos apadrinaron a Delia y Kunkel. Ahora les salio un grano. Hay convulsion social. Si eso es necesario para que ALi K.y sus 40000 ladrones se vayan, viva!!!

Diego Neron
26-09-2009 19:38
NO COMENTO PERO APROVECHO ESTE MEDIO PARA INFORMAR QUE LA COMISARIA DE LOMAS DEL MIRADOR ESTA RODEADA POR GENTE DE QUEBRACHO, DADO QUE EN LAS PRIMERAS HORAS DE HOY 26-09-09 FUE MUERTO POR LA POLICIA UN PRESUNTO LADRON EN LA VILLA MISERIA DEL BARRIO. ESA PERSONA MUERTA FORMARIA PARTE DEL GRUPO QUEBRACHO. DE CONFIRMARSE HABRIA UNA GRAN REPERCUSION. EL DESVIO DE LOS AUTOS YO LO VI Y DAN ESA EXPLICACION POR TAL MEDIDA. TOMAR CON PINZAS LA INFORMACION, PERO TRATAR DE CONFIRMARLA. TRANSMITO A LAS 1940 HORAS.

Octavio
26-09-2009 17:51
Tan de la cabeza en politica on line. se ve que les pegó fuerte el viento zonda. Todas, pero todas las organizaciones que actuaron en esos dias son viejas conocidas, basicamente por su baja capacidad de movilización. y su escaza incidencia en el campo popular, como será que ni los propios empleados de terrabusi se engancharon en el quilombo que ellos armaron. Es el troskismo de siempre, ni mas, ni menos. con respecto a la cronica de lo que pasaba dentro de Olivos, les pido que no trasladen sus sueños y deseos a la labor periodistica porque no es profesional.
gustavo chavero
26-09-2009 17:49
Seria tambien interesante que los jubiladosa tomen las calles ,juntos a estos grupos de jovenes, para que los tn, los lleven ante las camaras, y vean la crueldad de ser viejos y descriminados por los activos? a saber que nadie, los tienen en cuentas y marginan dia a dia, ojos, somos 3.000.000.-
uno que marcha al congreso todos los miercoles.-

Ernesto
26-09-2009 17:38
LOS KIRCHNER TIENEN DE SU PROPIA MEDICINA. SE VAN A TOMAR ELVENENO Q USTEDES MANDARON A FABRICAR.

Palahe
26-09-2009 17:37
También Perón creo el monstruo que a la fecha es Gobierno. Fueron echados de Plaza de Mayo y hoy volvieron pero sin Perón.
A no asustarse mi amigo la Historia en los pueblos se repite con mas fuerza.

marayke
26-09-2009 16:46
a este personaje le va a pasar igual que a Peròn, creò los montoneros y los tuvo que echar de la plaza ,mirà como le fuè, este ridìculo creo los piqueteros para que lo mantengan en el poder y se les va de las manos, a quien van a recurrir si se desbordan del todo?

Jose
26-09-2009 15:15
NESHTOR SE TE ESHTAN QUEMANDO LAS GALLETITASHHH

Andrea
26-09-2009 14:51
Facilísimo: estuvieron 6 años estudiando el excelente negocio de dirigir grupos piqueteros... aprendieron Adminsitración y Marketing piquetero en la Universidad de las MAdres... ahora se independizaron y quieren poner el suyo propio... pero se les fue la mano, son demasiados y saturaron el mercado...

Salteño Pura Sangre
26-09-2009 12:57
ESTAMOS FRITOS? RE FRITOS

alicia
26-09-2009 12:32
Estos gobernantes recien ahora estan tomando conciencia de lo q han hecho durante estos ultimos 6 años?
diria mi abuelita:
" EL QUE SIEMBRE TORMENTAS, COSECHARA TEMPESTADES"

stellaquin
26-09-2009 11:13
a ver, los piqueteros se mandan solos? quien los potencia?? quien los financia? quien los manda a puntos estrategicos?
el tuerto perverso desde olivos, piensa ganar con ellos de apoyo, y la ciudadania mira aterrorizada, pero falta lo peor....

CÁRCEL Y HORCA YA!
26-09-2009 10:51
Hace rato que comenzó el principio del fin. Cosecharás tu siembra, Néstor y Cristina. Por suerte hay jóvenes preparados que no están dispuestos a seguir permitiendo que nos lleven a la categoría de primates, estos gobernantes de utilería. Ya no sirven siquiera los insultos, es hora de decir si estamos dispuestos a seguir siendo llevados a condiciones miserables, infrahumanas, destrucción

Jose gonzalez castillo
26-09-2009 10:23
¿Quién firma esto? No pueden hacer una nota, operación, tan berreta, es patética, préstenle un revólver al redactor y pídanle un poco de dignidad

Jonnhy Tolengo
26-09-2009 10:01
She les viene la noche? Los KK tienen miedo? ME ENCANTA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ciudadana
26-09-2009 09:41
En vez de pensar como aliarlos, tendrian que pensar en como solucionarnos los problemas a todos. Ya es tarde, es el principio del fin.
raul
26-09-2009 05:54
este articulo tiene un poco de inocencia, pienso que todas estas movilizaciones son funcionales al gobierno, la gente se esta cansando de las protestas y en las encuestas va a medir muy arriba el pedido de represion hacia los manifestantes, no hay nada mejor para un gobierno que la represion sea popular, asi pueden manejar la calle a su gustolos palazos en kraft pasaron como si nada, es mas creo qeu tuvo gran aprobacion por parte de la sociedad, con este antecedente en un futuro se lo podra aplicar garrote a todo opositor que ande por las calles, no se puede comparar con el 2001, antes la clase media cantaba piquete y cacerola la lucha es una sola, hoy en dia el uso desmedido de la protesta llego a tal hartazgo que van a termiar pidiendo mano dura hasta para las caceroleras de barrio norte

Jose
26-09-2009 05:06
CRIC...CRIC....CRIC...LAS ESTANTERIAS SE LES VIENEN ENCIMA !!!
DE LOS POBRES, LA DESNUTRICION Y TODO EL RESTO QUE NOS AQUEJA ...ESTE GOBIERNO NO SE PREOCUPA...SOLO LE PREOCUPA HABER PERDIDO EL PODER DE CONVOCACION Y LA CALLE...POR ESO ES QUE POR PRIMERA VEZ-COMO NO ERAN SUS AGENTES PROVOCADORES-EL DOGRADO ANIBAL FERNANDEZ LES MANDO A REPRIMIR... YA COMENZO LA CUENTA AL REVES....VIVA LA PATRIA
Marian
26-09-2009 01:47
Yo cuando veia esto de los cortes del martes pensaba "Habra alguien nervioso en Olivos?"

alfa
26-09-2009 00:47
Los Kirchner jamás pensaron que estaban gestando semejante monstruo. Justo en el aniversario del asesinato de Rucci. La guerra entre peronistas de izquierda y peronistas de derecha. Y se rasgaban las vestiduras con los ruralistas oligarcas golpistas. Guardar las cacerolas, la lucha pasa por otro lado.
Platense Observador
26-09-2009 00:33
Piqueteros? Esto ya tiene otro nombre, trabajadores con bomba molotov, "estudiantes" con tiempo libre y sincronizacion para hacer este desastre, todo tan de repente, con un caso testigo como terrabusi. Vamos!!!! Ya los corriamos a los K por derecha, ahora los corren por izquierda, el problema es donde quedan parados los sucesores.

TABANO
26-09-2009 00:07
Sera cierto el análisis...?? - (Tengo mis dudas, mas bien creeria que es una maniobra de "pinzas" kakista....!!)

Alicia
25-09-2009 23:45
Que glorioso fue despertarse aquel maravilloso 24 DE MARZO DE 1976 y escuchar las marchas militares.
Espero volver a escuchar AVENIDA DE LAS CAMELIAS muy pronto.

CHECHU
25-09-2009 22:51
TARDE PIASTE ALCE PATAGÓNICO, K-GASTE ,
ES LA POBREZA ESTÚPIDO!!

Carlos
25-09-2009 22:22
Muchachos. Durante todo estos años han usado la mentira para si campaña y gestion Berreta; se acabo. Por eso esta el dicho.... El pez por la boca muere.

ORGULLO GORILA
25-09-2009 21:57
Los medios les siguen dando un lugar impresionante a las supuestas "víctimas" de la "represión". Es hora de protagonismo para los cientos de miles que día a día padecemos a esa manga de delincuentes y vagos del zurdaje bancado con nuestros impuestos. ¿Hay agitadores profesionales? ¿Qué esperan para meter en cana a Alderete, Pitrola, Cevallos, De Petri, Pérsico? Son una lacra para cualquier pais que quiera ser civilizado

ramon
25-09-2009 21:40
jejeje se viene el 2001... preparen las cacerolas... la gente común sale detrás de los activistas

pepe
25-09-2009 21:14
jaja son pateticos los politicos encerrados entre cuatro paredes no tinen ni idea de como resolver los problemas cotidianos de la gente compran pseudopiqueteros y no ven que dia a dia la bronca e impotencia crece

ana
25-09-2009 20:37
nestor se esta cocinanado en su propia salsa, creo los piqueteros como fuerza de choque entre la sociedad ahora resulta que le da miedo.......jajajaja espero que los piqueteros se den cuenta y dejen de ser f.. de los k...lindo seria que los piqueteros entren en olivos y lo saquen a patadas a el y a la esposa

Dinastía Ming
25-09-2009 20:36
Existe de hace milenios un viejo adagio, pero tan poderozo y agudo como cada letra que lo compone:"...No acorrales a un manso...nunca sabrás cómo reaccionará..."
Estos montoneros, narcoterroristas y mafiosos...lo han despertado, y van ha ser deborados. Todos desde puntos equidistantes, nos vamos a unificar.

UN NUEVO ACTOR SOCIAL AMENAZA EL EJE KIRCHNER - MOYANO

A caballo de un relevo generacional, surge un nuevo eje piqueteros-universitarios que amenaza el control del conflicto social y el espacio público que hasta aquí mantuvieron Kirchner y Moyano. El ascenso de una izquierda contestataria que sorprendió al poder.


Hay un discreto hilo conductor que enlaza la toma de Kraft, los paros del Subte, el sitio a la ciudad que una muy coordinada acción de grupos piqueteros concretó el martes pasado y los cortes de avenidas neurálgicas que protagonizan los estudiantes de la FUBA.

Simplificando, se encuentra una matriz común unifica estas protestas sobra la base de tres ejes:
1- Posiciones ideológicas emparentadas con lo que se conoce como “izquierda”, habitualmente representada por fuerzas como el Partido Obrero o el MST.

2- Rechazo frontal al sindicalismo tradicional agrupado en la CGT y en particular a la figura de Hugo Moyano.

3- Oposición al “falso progresismo” que encarna Néstor Kirchner y sus aliados de organizaciones piqueteras como el Movimiento Evita de Emilio Pérsico, la Federación Tierra y Vivienda de Luis D´Elía y el Movimiento Libres del Sur de Humberto Tumini.
Se trata entonces de grupos que comparten algo incluso más aglutinante que una ideología común: tienen los mismos enemigos, si se permite la utilización de la gramática política que el kirchnerismo imprimió a la sociedad. Sólo que en este caso, el enemigo no es la “derecha golpista” o el “complejo agromediático”, sino el propio Kirchner como representante de la corrupta clase política del PJ y Moyano como máximo emblema de la “burocracia sindical”.

La irrupción de este nuevo actor político no es una sorpresa y ya venía dando señales de su existencia. Pero acaso la pelea de Kirchner con el campo y Clarín, distrajo a un Gobierno que años atrás mostraba una mayor sensibilidad para detectar y cooptar organizaciones que podían disputarle el control de ese totem peronista, que se engloba bajo la palabra “calle”.

Hombres experimentados en tratar con líderes piqueteros, como el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, o el secretario General, Oscar Parrilli; se encontraron en la peor situación que puede enfrentar un funcionario: sin interlocutores entre aquellos que protagonizan la protesta social.

El desconocimiento de lo que se estuvo cocinando bajo las mullidas alfombras de sus despachos es tan evidente, como la enorme sorpresa que les causó enterarse prácticamente por la televisión que todos los accesos a la Ciudad estaban bloqueados, en una acción política que demuestra un grado de organización que todavía tiene flameando a los principales despachos de la Casa Rosada.

El hecho ocurrió el martes pasado y coincidió con la organización a la misma hora -10 de la mañana- de actos en al menos 10 provincias. Si la idea de los grupos que motorizaron esa acción , era enviar un mensaje al poder, el éxito fue total, más allá de que los medios aún no hayan tomado debida nota de la tremenda significación política de lo que ocurrió esa mañana.

Otro signo de decadencia

Kirchner arribó al poder gracias al impacto emocional que causó en Eduardo Duhalde la muerte de los piqueteros Kosteky y Santillán, que lo llevaron a anticipar las elecciones y resignar su propia candidatura presidencial.

Tan claro tenía el santacruceño el enorme poder de estas “organizaciones sociales” en términos de desestabilización profunda de esa ficción que en la Argentina todavía se dice Estado; que de inmediato tendió puentes con ellos y los adormeció con cargos y otras canonjías. Fue una política hábil y muy realista, que permitió reconstruir algo de la deteriorada autoridad presidencial.

La segunda pata de esa operación de control del espacio público fue afianzar al máximo la relación con la CGT, haciendo de Hugo Moyano uno de los dirigentes sindicales con mayor poder que se recuerde desde la recuperación democrática.

Bueno, ambos resortes, sufren hoy el mismo desgaste que hace crujir a toda la estructura kirchenrista. Moyano, D´Elía, Pérsico, son hombres satisfechos, sin problemas económicos, empachados de poder, y para la mirada de los sectores que hoy están liderando la protesta social, apenas un engranaje más de un dispositivo de poder que se vislumbra opresivo.

El peronismo arrastra desde sus orígenes un desprecio profundo por la izquierda vernácula, a la que acusa –con razón en muchísimos casos- de plantearse una representación de los “trabajadores” que no se corrobora en la realidad. Pero esa mirada, merecería complejizarse a la luz de la modificación del escenario social que hoy vive la Argentina.

Lejos del modelo del primer peronismo, hoy la mayoría de los trabajadores no están encuadrados en ninguna organización sindical, ni amparados por un convenio colectivo. Se suma a este cuadro de notable precariedad una desocupación creciente, acompañada de una inflación que aún los cálculos más optimistas ubican este año en un 15 %.

Es decir, que cuando el gobierno habla de la maravilla de un modelo que permitió aumentos salariales por encima incluso de la inflación, hablan en rigor de una selecta minoría.

Detrás del telón de camioneros que festejan sueldos superiores a los 5.000 pesos, se despliega un panorama desolador de millones de empleados en negro y sin ninguna protección sindical ni ajustes salariales periódicos; una pobreza que en cualquier índice que se quiera tomar supera el 30 % y una desocupación que ya merodea los 14 puntos. Todo horadado por un aumento del costo de vida que día a día arroja nuevas familias a la pobreza.

Esas son las razones estructurales que explicar el surgimiento de un nuevo actor político, que de manera absolutamente coherente apunta contra el comando de un modelo que se dice progresista, pero que en su experiencia cotidiana lo que hace es multiplicar las inequidades sociales.

Frente a esta situación el kirchnerismo se encuentra desguarnecido de recursos dialécticos y lo más grave, materiales. No puede apelar al discurso del orden luego de pasarse años demonizándolo, pero tampoco cuentan con los recursos –por lo que se ve- para revertir el actual cuadro económico-social.

Sin embargo, nada de esto debería ser motivo de festejo en la oposición –con sus honrosas excepciones-, que hasta ahora ha mostrado un interés muy menor por una agenda –el conflicto social- que en el hipotético caso de su arribo al Gobierno, seguramente le demandará esfuerzos políticos mucho más serios de los que hoy gasta en los escenarios que deliberadamente les monta Néstor Kirchner. Es decir, hay vida más allá de la ley de medios.

lunes, 28 de septiembre de 2009

TAMBIEN HABRA CENSURA PARA LOS MEDIOS MEXICANOS

APROBACIÓN DE MANDATARIOS
AMÉRICA Y EL MUNDO


EVALUACIÓN SOBRESALIENTE.

Mauricio Funes recién instalado en el gobierno de El Salvador se coloca en la primera posición del ranking, seguido de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil mantiene su evaluación positiva; Michelle Bachelet y el nuevo presidente de Panamá Ricardo Martinelli se colocan en tercer y cuarto lugar en el ranking; Álvaro Uribe completa la lista de sobresalientes en quinta posición. Como siempre destacamos, el caso de Brasil y de Colombia es ejemplo de altas evaluaciones a pesar de los años de gobierno de los presidentes de ambos países.


EVALUACIÓN ALTA.

En un segundo bloque de evaluaciones con porcentajes que oscilan entre 55 y 65 por ciento aparecen; el mandatario Felipe Calderón de México; Tabaré Vázquez de Uruguay y Evo Morales de Bolivia.

EVALUACIÓN MEDIA.

Con porcentajes menores al 55 por ciento y mayores a 40 por ciento, encontramos a 4 mandatarios: Barack Obama de EUA; Rafael Correa de Ecuador; Fernando Lugo de Paraguay y Álvaro Colom de Guatemala.
EVALUACIÓN BAJA.

Con porcentajes menores a 40 por ciento pero superiores a 35 por ciento se ubica Óscar Arias de Costa Rica.

EVALUACIÓN MUY BAJA.
Por último, con menos de 30 por ciento de la aprobación de sus gobernados encontramos a Alan García de Perú y Cristina Fernández de Kirchner de Argentina.
En este reporte, por cuestiones de falta de información no se incluye a Hugo Chávez de Venezuela, Leonel Fernández de República Dominicana; Stephen Harper de Canadá y Daniel Ortega de Nicaragua por razones muy particulares no se consideró a Honduras.

APROBACIONES POR REGIONES EN AMÉRICA

La evaluación promedio de los presidentes latinoamericanos se incrementa a 57 por ciento, motivada por la aparición de dos mandatarios que inician muy alto en Centroamérica.

Sudamérica es ahora la región de América que mejor evaluación promedio tiene de sus mandatarios debido a la caída de Barack Obama en la región norte; Centroamérica es de nuevo la que logra menores aprobaciones para sus mandatarios aunque muy cerca del promedio de las otras zonas.

OTROS MANDATARIOS EN EL MUNDO

De una lista de 6 países de Europa y Asia, es el Primer Ministro Kevin Rudd de Australia quien aparece con la mejor aceptación de gobierno, seguido por José Luís Rodríguez Zapatero de España; Donald Tsang de Hong Kong; Silvio Berlusconi de Italia; Nicolás Sarkozy de Francia y Gloria Macapagal Arroyo de Filipinas.

domingo, 27 de septiembre de 2009

CENA MULTITUDINARIA DEL PERONISMO LIBREÑO

Se llevó a cabo la cena de camaradería en homenaje a los militantes justicialistas libreños, en el multitudinario acto, efectuado en las instalaciones del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal, que colmó las mismas se efectuaron consideraciones sobre la 2ª. vuelta electoral dejando en libertad de acción a los afiliados y simpatizantes, aunque la mayoría de los presentes fue proclive a anular el voto. Durante los discursos se planteó la expulsión de José Luis Peralta y Walter Rodríguez por desobediencia partidaria y las acciones a seguir a fin de continuar en el camino de crecimiento. Hubo acusaciones contra “dirigentes” que trabajan con el Intendente Vischi a fin de poder lograr la infiltración del peronismo local.


En una noche memorable, donde mas de 250 compañeros se encontraron para aunar criterios sobre los paso a seguir, en que se puso de manifiesto el verdadero sentir peronista y la inclaudicable intención de seguir en el camino de la recuperación partidaria, los dirigentes y afiliados presentes en la cena tuvieron duras expresiones sobre quienes complotan desde dentro del mismo seno partidario privilegiando solamente sus aspiraciones particulares y económicas.


La cena, un asado con cuero, fue el pretexto para reunir en derredor de una mesa y homenajear a quienes con su trabajo de día a día hacen de la militancia una forma de vida que mantiene los preceptos peronistas de solidaridad y justicia social siempre vigentes.


Antes de la misma se efectuó un minuto de silencio por el fallecimiento del joven militante, Hernán Ortiz, fallecido trágicamente hace un par de días, que culminó con un fervoroso aplauso en honor a su memoria.


Comenzó con el uso de la palabra el Vicepresidente del Consejo Departamental, José Cetina, quien entre sus conceptos agradecía el trabajo de los presentes, y comunicaba que la ausencia del Presidente de la agrupación, Danilo Méndez Riveiro, se encontraba en la ciudad de Corrientes a fin de participar del cónclave de Intendentes peronistas, aunque fue representado por Javier Méndez Riveiro el electo intendente de Tapebicuá.


Las expresiones del sindicalista Cetina giraron en torno de la lealtad partidaria, cargando contra quienes atentan contra el partido, dando como ejemplo los hechos sucedidos durante las pasadas elecciones en donde hubo dirigentes que compitieron en contra de los candidatos peronistas, restando posibilidades al justicialismo, no por lo que puedan representar electoralmente, sino por la confusión que se genera en la comunidad. La alocución, interrumpida en varias oportunidades por los aplausos de los presentes culminó haciendo un fuerte llamamiento para erradicar a estos personajes oscuros que solo pretenden usar al partido.


Paso seguido hizo uso de la palabra el concejal “Lali” Giorgio, ex candidato a Intendente, quien dentro de sus conceptos trazó una breve reseña de los últimos acontecimientos, en donde con profunda convicción agradecía a los presentes por la continua presencia en el trabajo partidario, marcando la diferencia entre ellos y quienes solo pretenden hacer uso del partido en beneficio personal.


“Deben tener cuidado con quienes los quieran engañar, el peronismo es esto (por los presentes), no lo que nos quieren hacer creer “compañeros” que trabajaron en contra del partido y de los candidatos” agregaba, para finalizar manifestando que dentro de pocos meses más se realizarán elecciones internas para autoridades partidarias y que se debe preservar el grupo humano que trabajó para el partido.


Luego de Giorgio hizo uso de la palabra Carlos “Tata” Pérego quien manifestó su verdadero orgullo de poder estar sirviendo a los compañeros y arengó a los presentes en el sentido de no dejar usarse por intereses particulares y de los traidores que se encuentran enquistados dentro del partido, al respecto adelantó “ya se encuentra el pedido efectuado al Consejo Provincial del PJ de la suspensión de las afiliaciones de José Luis Peralta y Walter Rodríguez, por desobediencia partidaria y el pedido de su posterior expulsión del partido” manifestaciones que merecieron la aprobación general.


“No debemos permitir que aquellos que dicen querer ponerse el partido al hombro, trabajen en contra del mismo por un mendrugo de poder o un puestito, y que hoy ya se encuentran trabajando para infiltrar al peronismo de traidores y tratar de ponerlo al servicio del Intendente Vischi”, agregó, para culminar manifestando la “profunda certeza de que el destino del peronismo libreño es de grandeza, hace tan solo cuatro años sacamos unos paupérrimos 600 votos y en esta última elección logramos posicionar al candidato peronista con mas de 4000 votos, si seguimos trabajando así dentro de dos años nos convertiremos en la fuerza política mas importante de Paso de los Libres”.


Al turno del concejal Walter Fontana el mismo centró sus palabras en el hecho de la lealtad y de la satisfacción que sintió cuando fue propuesto por el PJ para ocupar una banca en el Concejo, “y hoy no puedo dejar de preocuparme al ver como hay gente que solo le interesa el puestito, dejando de lado a la gente”.


Remarcó el hecho de que a pesar de que los presentes estuvieran en líneas diferentes hasta hace pocos meses atrás, unos con Ríos y otros con Pruyas, “cuando terminaron las internas nos pusimos a trabajar juntos dejando de lado las ambiciones particulares, siguiendo el ejemplo que desde Corrientes nos dieron Fabián y Rubén, y con el profundo convencimiento que solo construyendo a partir de las coincidencias podremos volver a ser gobierno en Paso de los Libres es que vamos a seguir trabajando para lograrlo, con lealtad y con desprendimiento” remarcaba, culminando con una arenga en vistas a la próxima interna partidaria en donde ponía de manifiesto que era el grupo humano presente que tenía en sus manos el destino del PJ.


Luego se dirigió a los presentes Horacio Ghittoni, quien puso de manifiesto la profunda satisfacción por el encuentro de “la compañerada”, “el vernos cara a cara después de las elecciones reconforta el espíritu por que son ustedes quienes están haciendo posible el resurgimiento del peronismo, ya no nos vamos a juntar tan solo en vísperas de elecciones, debemos mantener esté vínculo de amistad y solidaridad”, remarcaba para culminar diciendo “lo que nos une a todos nosotros es que pensamos en una Paso de los Libres mas justa, mas solidaria y eso lo podremos lograr los peronistas, no sirve construir un sambódromo, una costanera, arreglar algunas plazas, cuando la pobreza estructural avanza en nuestra ciudad, y erradicar esa pobreza solamente se logra con decisiones y acciones fuertes en el área social, y eso justamente es lo que no vemos en la actualidad” culminaba.


Cerrando la ronda de discursos el concejal electo Alberto Yardyn expresaba además de la alegría que sentía al estar junto a quienes posibilitaron que llegara al concejo deliberante, su mas sincero compromiso de trabajar para la gente que lo llevó a ese lugar. Relató algunas vivencias de su infancia y de las convicciones que le inculcó su padre, Mauro Yardyn, en el hecho del respeto por el compañero y remarcaba el hecho de que siempre le inculcó lo que decía Perón “que para un peronista no hay nada mejor que otro peronista”, razón por la cual “no puedo entender a quienes quieren destruir nuestro partido y se dicen peronistas”, “hay un plan en marcha para interferir en la interna partidaria del año venidero por parte del Intendente Vischi que secundado por algunos “compañeros” quieren infiltrar al partido, y entre ellos se encuentra Sebastián Pardo que sería el hombre, que secundado por Peralta y Rodríguez, elegido por Vischi para lograr que el radicalismo haga pie dentro del justicialismo”, el aplauso y el asentimiento de los presentes no dejaron dudas sobre esa realidad.


Aclaró versiones radiales sobre el motivo de la reunión “en una radio decían que esta reunión era para bajar línea sobre a quien votar el 4 de octubre, que estábamos por indicar votar a Arturo Colombi, nada mas lejano de la realidad, todos ustedes quedan en libertad de acción, de votar a quien quieran, si quieren protestar contra el evidente fraude electoral, anulen el voto poniendo la boleta 2, pero queda a conciencia de uds. saber que es lo que quieren votar” culminaba ante el aplauso de los presentes.


Luego de las alocuciones se entonó la marcha “Los muchachos peronistas”, y se sirvió el asado con cuero amenizando la jornada un grupo musical proveniente de la localidad de Tapebicuá, “Mirian y los Garotos de Oro”, que con música tropical llevó a que los presentes concluyeran el acto en un clima de real alegría y satisfacción.