lunes, 6 de julio de 2009

LOS K EN EL MUNDO

DURÍSIMOS ARTÍCULOS DE EL MERCURIO (CHILE) Y ABC (ESPAÑA)


El diario chileno publicó este lunes (06/07) un artículo titulado "La humillación de los Kirchner", en el que destaca la derrota del oficialismo en los comicios legislativos. En tanto, el español criticó a Cristina de Kirchner, a quien califica como "una de las cabezas visibles del peor y más antiguo populismo latinoamericano", por su gestión en favor del presidente destituido de Honduras, Manuel Zelaya

En la web del diario chileno El Mercurio se publicó un artículo titulado "La humillación de los Kirchner", en el cual se destaca la derrota del oficialismo en los pasados comicios legislativos.

En el español, ABC, en una nota titulada "
La esposa", Edurne Uriarte criticó a Cristina de Kirchner, a quien calificó como "una de las cabezas visibles del peor y más antiguo populismo latinoamericano", por su gestión en favor del presidente destituido de Honduras, Manuel Zelaya.


# LOS K EN EL MERCURIO
“LA HUMILLACION DE LOS KIRCHNER”

Tras remarcar los negativos resultados obtenidos por el oficialismo en las principales provincias del país, el periódico destaca: "Muchos estiman que la principal causa de este rechazo generalizado es el autoritarismo del matrimonio gobernante y de su círculo íntimo. Otros agregan su resistencia para relacionarse con otras corrientes del justicialismo, la inseguridad pública, la corrupción, inepcia para controlar la crisis económica y de salud, el despilfarro de oportunidades, los enfrentamientos con el agro, el despojo del patrimonio del sistema de pensiones, la inflación, el aislamiento externo, las inequidades y trabas a los inversionistas extranjeros y otra serie de desaciertos".

En este contexto, el diario ironiza respecto de la evaluación que hizo el oficialismo respecto de los resultados electorales: "El balance de los Kirchner parece ser distinto: dicen haber triunfado en la mayoría de las provincias y que la suma de los votos obtenidos por el Frente para la Victoria supera individualmente a las alianzas opositoras. Pero el paso de los días va demostrando que, como antes, la lealtad de los caudillos peronistas, de los gobernadores e intendentes de esa tendencia, se traspasa fácilmente a los vencedores".

Finalmente, destaca que "muchos esperan que la conciencia de los graves problemas que padece Argentina y el espíritu constructivo de los principales vencedores conducirán a un gobierno de algún consenso nacional y menos fundado en el populismo y en la peligrosa división entre incondicionales y enemigos -bases de la política kirchnerista".

Pero de todos modos, sostiene que "existe el temor de que la actual legislatura, de ensombrecida legitimidad, ignore los resultados y sus consecuencias políticas y siga procediendo como antes, delegando facultades extraordinarias en la Jefa de Estado. Entretanto prevalecen la incertidumbre y un vacío de poder que pueden traer negativas consecuencias a un país estancado por la crisis económica, bajo un liderazgo derrotado".


# LOS K EN ABC
“LA ESPOSA “
EDURNE URIARTE
COSAS MÍAS

En primera línea del bochornoso e hipócrita espectáculo de la OEA contra Honduras hay una mujer, Cristina Fernández, presidenta argentina, que constituye uno de los mejores exponentes actuales de cuán falaz es la teoría del liderazgo político diferente de las mujeres. Integrador, dialogante, transparente, comunicativo, pacifista y unas cuantas tonterías más. Ella, mujer, es una de las cabezas visibles del peor y más antiguo populismo latinoamericano, amiga y colaboradora de Chávez, sostenedora de la dictadura cubana, simpatizante del antiamericanismo, y, ahora, dice, defensora de la democracia para Honduras.

Ella, mujer, ha ocultado a los argentinos los datos de la gripe A hasta pasadas las elecciones legislativas. Lo ha confesado el propio ministro de Sanidad. Hay 55 muertos, se calculan en 100.000 los contagiados y hay varias demandas contra el Gobierno por una ocultación que ha retrasado en varios días vitales el combate de la enfermedad.

Ella, mujer, dio la semana pasada su segunda rueda de prensa desde que fue elegida en 2007. Riñó a los periodistas y, con su estilo autoritario habitual, limitó a nueve las preguntas, nueve después de un año de incomunicación.

Pero lo más desolador del perfil del liderazgo alternativo de esta mujer es que su presidencia es una mentira. Ella es sólo la esposa, el guiñol, de quien realmente manda, Néstor Kirchner, el auténtico poder del ejecutivo argentino. Él la designó candidata, él da las órdenes. Ella ni siquiera es la artífice de su fracaso.