En un acto en torno a una agrupación del peronismo porteño, el titular de las 62 Organizaciones podría anunciar su lanzamiento a la presidencia provincial del partido, hoy en manos del vicegobernador Alberto Balestrini. Sin Duhalde, estarán referentes nacionales del PJ y prestigiosos economistas del peronismo

Gerónimo “Momo” Venegas ya no lo ocultará más. El miércoles, con la excusa de respaldar a una agrupación peronista porteña, lanzará su candidatura a presidente del Partido Justicialista bonaerense, desde la sede de la mismísima 62 Organizaciones Gremiales Peronistas.
A la cita concurrirán dirigentes de distintos distritos del país y variada procedencia ideológica. Desde Ramón Puerta, hasta Sergio Acevedo, pasando por Chiche Duhalde y Jorge Sarghini, la convocatoria fue muy amplia y no dejó afuera ningún sector, tampoco al kirchnerismo menos sectario. Eduardo Duhalde, quien fue invitado, no será de la partida porque estará de viaje por el exterior.
La reunión, en realidad, es una convocatoria de Rumbo Justicialista, un grupo con cuadros políticos de Capital pero también de la provincia, integrado por Jorge Todesca, Carlos Campolongo, Miguel Schiaritti y Aldo Pignanelli. Entre otros, también forma parte de este agrupamiento el nieto del historiador José María Rosa, el investigador Segundo Rosa. Entre los oradores, hablará Martín Moyano Barros, un joven peronista porteño que hoy integra el directorio del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC).
El secretario general de UATRE, el gremio de los peones rurales y estibadores, considera que un ciclo político ya está terminado en el peronismo, y así fue que acompañó las candidaturas de Francisco De Narváez y Felipe Solá, en cuya lista figuró Claudia Rucci como tercera candidata a diputada, propuesta por él. Concluído ese proceso, donde el peronismo disidente ganó por pocos puntos a Néstor Kichner, cree que “ahora hay que ir a institucionalizar ese triunfo en el PJ bonaerense”.
Gerónimo Venegas aseguró que: “Ya no somos disidentes, porque ganamos. Ahora trabajamos para una nueva renovación de nuestro partido en la provincia, que garantice gobernabilidad, pero también una revisión muy profunda de métodos y políticas, porque el peronismo no puede seguir haciéndose el distraído con la pobreza y la inequidad que sigue sin resolver a pesar de que gobierna”.
Venegas viene adelantando en reuniones privadas sus intenciones de presidir el PJ bonaerense, pero el miércoles será la primera vez que lo confesará en público.