domingo, 1 de noviembre de 2009

PERIODISMO A MEDIDA DE LOS KIRCHNER

Por curiosidad, pude ver "6 en el 7 a las 8", el programa emitido de lunes a viernes a las 20 hs. por el estatal Canal 7 que por estos tiempos se llama "La Televisión Pública". El envío está conducido por María Julia Oliván (foto) y está acompañada por un panel que se compone por Orlando Barone, Sandra Russo, Carla Czudnowsky, Luciano Galende y Cabito Masa Alcántara.


La propuesta de esa emisión es, según sus propias palabras, es ofrecer "una mirada diferente sobre la política, el espectáculo, el deporte, la sociedad y otros temas de actualidad", poniendo énfasis en la forma en que "la corporación mediática". Después de ver el programa, puedo decir el objetivo de estos "periodistas" es intentar sistemáticamente ridiculizar todas las críticas vertidas en otros programas hacia la Presidente Cristina Fernández, sus funcionarios y simpatizantes.


Así, en "6 en el 7 a las 8" pueden blanco de las críticas únicamente políticos como Mauricio Macri, Francisco De Narváez, Elisa Carrió y Gerardo Morales, por citar a algunos, como así también se realizan curiosos informes en donde se quiere poner de manifiesto una supuesta intención "destituyente" al atreverse a criticar a la Presidente Fernández. Todos los que disienten con los Kirchner son rápidamente tildados de "fascistas", "golpistas", "de derecha".


En el programa de hoy se criticó con dureza la "poca trascendencia" que C5N, TN, América y Perfil.com le dieron al anuncio de la Presidente de la Nación de entregar subsidios de $ 180 mensuales por hijo, medida calificada como "revolucionaria" por esos periodistas felpudos...


El programa intenta ser matizado con humor pero no resulta porque en cada comentario subyace el odio hacia los opositores producto de la intolerancia marca registrada del kirchnerismo. Estos periodistas, en sintonía con sus jefes partidarios, no hacen más que avivar resentimientos sociales entre los argentinos. Por supuesto que es válido que cualquier comunicador social tenga su ideología pero en este caso de "6 en el 7 a las 8" no hay espacio para analizar los no pocos errores de Cristina Fernández, Néstor Kirchner y todas sus huestes.
María Julia Oliván se destacó trabajando junto a Jorge Lanata y después fue una de las conductoras destacadas del mediocre programa "La Liga" que emite Telefé; en ese programa se hizo conocida en San Juan cuando arremetió contra José Luis Gioja en una entrevista en donde le cuestionaba los desmanejos de Barrick Gold en la Provincia (ahorá que Oliván se volvió oficiali$ta, ¿seguirá pensando igual?). Mientras trabajó en otros lugares, Oliván no decía una sola palabra en contra de "corporaciones mediáticas" pero ahora ha cambiado... claro, tanta alcahuetería se entiende ya que, al igual que sus compañeros de "6 en el 7 a las 8", ella cobra un alto sueldo pagado por el Estado Nacional.


Pensando en la próxima implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, quizás sea éste el tipo de programa que los Kirchner esperan que se multipliquen y que todos consumamos. Con periodismo de este tipo, "no hablaremos todos" porque soo habrá espacio para las voces obsecuentes al poder.

Programa emitido el día 16 de julio del corriente año en donde se animaron a tratar el escandaloso incremento patrimonial de los Kirchner. Lejos de justificar el crecimiento de los bienes del matrimonio que nos habla de redistribuir la riqueza, la muchachada de 6,7,8 se dedicó a atacar a periodistas y políticos por haber criticado. Para sorpresa de propios y extraños, cuando esos periodistas mercenarios empezaron a quejarse de los gobernantes que se hacen ricos, el programa fue abruptamente interrumpido por una publicidad de Movistar... si eso no es censura, ¿la censura dónde está?



Explicando lo inexplicable

Al día siguiente, la gente de "6,7,8", visiblemente nerviosa, intentó explicar la censura de la que fueron víctimas con un informe sobre las repercusiones en otros medios. Sus aclaraciones no fueron concretas y ensombrecieron más el panorama. Penoso