jueves, 24 de septiembre de 2009

CRISTINA CREA FALSAS EXPECTATIVAS ANTE LA NECESIDAD DE LA GENTE

LAS COOPERATIVAS EN LA CALLE CONTRA CRISTINA

La protesta se extendió por todo el país. Reclamaron que se cumpla la promesa de crear cien mil puestos de trabajo con la participación del sector. La Presidenta había presentado el plan en agosto pasado.


El reclamo se hizo escuchar desde Jujuy hasta Santa Cruz y desde la General Paz hasta la Autopista Buenos Aires.

Desde el mediodía y durante varias horas, que resultaron ser una pesadilla para los automovilistas, miles de desocupados pertenecientes a organizaciones territoriales decidieron cortar puentes y caminos de todo el país para hacer visible su reclamo: ingresar con sus cooperativas a un programa que, según el gobierno nacional, creará cien mil nuevos puestos de trabajo.
Los manifestantes denunciaron que la inscripción es “restrictiva y clientelar” y que deja afuera a sus cooperativas.

Las organizaciones, se quejaron por la puesta en marcha de una iniciativa que hace poco más de un mes había generado expectativas entre los desocupados.

El 14 de agosto pasado, la presidenta Cristina Fernández anunció por cadena nacional el programa Ingreso Social con Trabajo, un plan que generaría 100 mil puestos laborales, sólo en su arranque en la provincia de Buenos Aires.

El eje más relevante del plan era, justamente, la inclusión de cooperativas.

“Creímos que el proyecto era un avance, pero cuando fuimos a anotar a nuestras cooperativas nos dijeron que eso no era posible, que había que inscribirse de manera individual”, denunció Alicia Gutiérrez, del Movimiento Unidad y Lucha.

La organización logró mantener en marcha algunos pequeños emprendimientos productivos en barrios pobrísimos. Sin embargo, de sus 700 miembros sólo 21 pudieron incorporarse al plan que, si bien es nacional, es gestionado desde cada municipio.