miércoles, 23 de septiembre de 2009

MOYANO ACECHADO POR EL JUEZ BONADIO

El juez Bonadio investiga los aportes y presuntas irregularidades en la Obra Social del Sindicato de Camioneros (Oschoca), debido a una denuncia que en su momento formuló el líder de la UOCRA, el “Pata” Medina, contra el titular de la CGT, Hugo Moyano



El juez federal Claudio Bonadío tiene en su poder un peritaje que acredita múltiples “irregularidades” en la entrega de subsidios para el pago de remedios y tratamientos de alta complejidad y de enfermedades severas a la obra social de los camioneros, según revelaron allegados al caso por eso citó a declarar a los ex titulares de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), Héctor Capaccioli y Juan Rinaldi, y al actual responsable del área, Ricardo Bellagio, en el marco de la causa que investiga presuntas irregularidades en la entrega de fondos por parte de la Administración de Programas Especiales (APE) a la Obra Social de Choferes de Camiones, bajo la órbita de Hugo Moyano.

La reactivación del caso -que se inició a finales de 2006 con una denuncia del sindicalista de la UOCRA y opositor a la conducción moyanista, Juan Pablo «Pata» Medina- amenaza así sacudir el poder del titular de la CGT, en pleno escándalo por el manejo de los fondos de la APE y la llamada mafia de los medicamentos, que investiga el juez Norberto Oyarbide cuenta Ámbito Financiero.

A pesar de que las causas apuntan a delitos diferentes, ambas apuntan a una de las cajas claves de los gremios, las obras sociales, y sus ambiguas relaciones con la SSS (entidad que debe controlarlas), lo que fue repetidamente denunciado por la ex ministra de Salud Graciela Ocaña.

En este punto, Bonadío le ganó de mano a Oyarbide, al citar a Capaccioli, centro de las sospechas, por su doble rol como ex titular de la SSS y jefe de la campaña presidencial de Cristina de Kirchner.

Por su actuación en ambos roles cosecharía en las próximas semanas varias citaciones, y en todas ellas aparecerían siempre los mismos factores conectados: droguerías, obras sociales de los gremios, fondos de campaña y la Superintendencia.
El peregrinaje de titulares de la SSS por el juzgado de Bonadío comenzará mañana con la citación de Rinaldi, también ex titular de la APE, según informó radio Continental. Para el viernes fue convocado Capaccioli y el lunes de la semana que viene deberá presentarse el actual titular del área, Bellagio.

También se señaló que el juez había enviado un oficio al actual ministro de Salud, Juan Manzur, para que informe el monto de dinero que utilizó la APE entre 2003 y 2009 (es decir, durante las presidencias de los Kirchner).

Además, requirió documentación sobre el presupuesto de la oficina, sus misiones y funciones, y la identidad de los directores de los programas que se desarrollaron bajo su órbita en ese período. Estos datos se sumarán a la declaración que ofreció ayer el actual titular de la APE, Hugo Sola, quien se presentó ayer en el juzgado de Bonadío.
El juez también pidió información a las huestes de Moyano, al requerir notificación de todos los tratamientos que pagó la APE al gremio, cuál fue el monto anual recibido por ellos y el detalle de cada paciente beneficiado, con sus rendiciones de cuentas. El año pasado allanó las dependencias de esa repartición y se llevó los expedientes con las historias clínicas que habían sido presentados por el sindicado para reclamar el pago de los subsidios. El resultado de una pericia que recibió recientemente señaló “el incumplimiento” de requisitos básicos para el otorgamiento de las partidas e “inconsistencias” llamativas en los expedientes, como falta de datos elementales sobre los pacientes, señalaron funcionarios de la causa a Página/12.

La causa investiga las supuestas irregularidades en el manejo de los fondos de la APE en la obra social de los camioneros, supuestamente en beneficio de Moyano, ya que su mujer, Liliana Esther Zulet, estaría detrás de la administración de la obra social, una caja que ascendería a los $ 20 millones anuales y que abarca a más de 700 mil miembros.

En el fuero federal por lo menos cuatro juzgados investigan maniobras similares de desvío de cifras millonarias que se destinaron a las obras sociales, supuestamente para remedios y tratamientos muy costosos –de hasta 50 mil pesos– contra el cáncer, hemofilia y HIV en su mayoría. Los expedientes truchos presentados ante el APE, con enfermos inventados, tratamientos inexistentes y troqueles falsos (el cuadradito que contiene el código de barras en la caja de los remedios), aparecen también –como reveló Página/12– en una causa a cargo del juez Ariel Lijo y otra que instruye Julián Ercolini. Lijo ya tomó testimonios a pacientes que nunca se enfermaron. Ercolini recibió el resultado de una pericia que acredita la falsedad de los troqueles. En una senda similar está Bonadío, que inició su rastreo poniendo el ojo en la APE.

Allegados a la APE señalaron que cada expediente que presenta un sindicato para pedirle fondos es “una declaración” jurada que pasa por todas sus gerencias, pero no por un control de la veracidad de su contenido. La APE recibe más de 300 expedientes por día, señalan. Por lo pronto, Bonadío decidió citar a sus responsables actuales y pasados en calidad de testigos, igual que a los directivos de la Superintendencia de Salud. Ayer Sola “explicó cómo es la operatoria”, dijeron funcionarios de la causa.

No le será fácil a Hugo Moyano soportar el embate del dirigente de la Construcción, Juan Pablo “Pata” Medina, de la Uocra de La Plata, declarado enemigo del líder cegetista , dado que por lo que se puede percibir con lo sucedido por la obra social de la Bancaria , esta causa también tendría no solo ribetes insospechados ,sino que a partir de ahora la zozobra sera moneda corriente dentro del Sindicato de Camioneros
AGENCIA NACIONAL DE NOTICIAS